iPads One to One

IPAD3(1)¿Implantación del  Sistema One to One?

Desde el año 2012 nuestro centro está trabajando con ipads en todas las etapas educativas gracias a la adquisición por parte del centro de un carro itinerante que contiene 25 dispositivos para uso exclusivo de los alumnos. Durante este tiempo hemos tenido la oportunidad de poner a prueba su valor como herramienta educativa, trabajando con diferentes aplicaciones y materiales digitales como una oportunidad adicional para involucrar a los alumnos y mejorar su nivel de instrucción.

La respuesta de los diferentes cursos de todas las etapas ha sido muy positiva y el nivel de motivación ha superado nuestras expectativas. Esta información nos ha inspirado para seguir encontrando nuevas formas de personalización del aprendizaje para nuestros alumnos de una manera más significativa y atractiva.

En el curso 13-14, nuestro centro apuesta por la implantación del ipad en modalidad 1:1, en el segundo ciclo de educación secundaria, concretamente en los cursos de 3º y 4º de ESO, con el fin de ampliarlo en años sucesivos a la etapa de Bachillerato. El objetivo del proyecto será dotar a los alumnos y profesores del contexto adecuado para mejorar su aprendizaje y su práctica docente respectivamente, con contenidos que se gestionan a través de una plataforma multieditorial que a su vez permite la creación de contenidos propios que se adaptan al currículo del curso y a las áreas específicas de nuestro sistema educativo.

Se han elegido dispositivos ipads porque la tecnología de éstos está, por encima de todo, al servicio de la educación y del aprendizaje. Ofrece la oportunidad al docente de generar su propio contenido y personalizar, por tanto, el aprendizaje centrado en el alumno.

Con esta tecnología el profesor podrá elaborar el modo de presentar sus contenidos y los alumnos participar más activamente en clase. En este sentido el centro cuenta con profesorado en continua formación, con visión de futuro y espíritu innovador y con acreditación en la tecnología Apple.

Por último, cabría resaltar el hecho de que cada alumno tenga su propio dispositivo de uso personal por ser un elemento crítico a la hora de incrementar el nivel de motivación, interés y compromiso, la mejora de la autonomía y su auto-eficacia a la hora de responsabilizarse de su propio aprendizaje. Además de permitir el desarrollo de actividades de tipo interdisciplinar que dan como resultado un aprendizaje diferenciado.

El resto de etapas seguirá utilizando los ipads del centro en diferentes áreas y profundizando en la funcionalidad de este dispositivo como herramienta educativa, siendo nuestro objetivo ir introduciéndolo paulatinamente en otras etapas como sustituto al libro de texto tradicional, al igual que se lleva a cabo este curso 14-15 en el 2º Ciclo de ESO y 1º de Bachillerato ( Ipad 1:1).

¿Cómo funciona el Sistema One to One?

DSCF0971El profesorado del centro cuenta como herramienta de trabajo con iPads personales y ha sido formado para su empleo como recurso educativo. El profesor utilizará el iPad como herramienta de gestión y práctica docente en el aula.
El Centro Almedina cuenta con un aula itinerante que se utiliza en clase y hacer un uso 1:1 para que cada alumno disponga de un dispositivo. El Aula dispone de un carrito Bretford.

La aplicación que contiene el material del alumno está “en la nube”, por lo que profesores, padres y alumnos pueden acceder desde cualquier sitio. Dispone de tecnología que permite su utilización en cualquier soporte (PDIs de cualquier marca, cañones, ordenadores, tablets, etc.), adaptando el contenido a las características del dispositivo, entre alumnos. En la clase mediante el uso de pizarras digitales, y tablets los alumnos aprenden con imágenes, videos y ejercicios interactivos.En casa los alumnos pueden imprimir y repasar la clase o realizar los deberes online  y los padres pueden acceder a Blinklearning para revisar el avance de su hijos y comunicarse con el profesor.

¿Qué beneficios tiene el Sistema One to One?

  • Aumentar la motivación de los estudiantes.
  • Utilizar las nuevas tecnologías para complementar los métodos tradicionales de la educación.
  • Liberar a los profesores de tareas repetitivas permitiéndoles tener tiempo disponible para ocuparse de las actividades de valor para los alumnos.
  • Maximizar la utilización de las nuevas tecnologías.
  • Aprovechar la infraestructura tecnológica disponible, en los centros y en los hogares.
  • Posibilitar una mayor involucración de los padres.
  • Aumentar esta comunicación contribuye a reducir el fracaso escolar.
  • Permite reducir de forma muy significativa el tiempo dedicado a la corrección de deberes o preparación de material de ejercicios.
  • Acceso a contenido lectivo ya existente y 100% editable, entre alumnos.
  • Proporciona un nuevo canal de comunicación entre los padres y el profesor, o incluso, entre los padres.

Proyecto Educativo

Descarga en PDF nuestro proyecto educativo completo

Descargar Ahora

Visitanos

Ven a visitarnos y conoce nuestras instalaciones

Solicita una visita Guiada