UCMAS
PROGRAMA UCMAS (Universal Concep Mental Arithmetic System).
Mucho antes de que existiera el sistema numérico escrito tal y como lo conocemos, la realización de operaciones aritméticas en la Antigüedad estaba unívocamente asociada al uso de un instrumento: el ábaco. Esta “calculadora” ancestral consiste en una serie de cuentas ensartadas en varias varillas paralelamente dispuestas a lo largo de un marco.
Inspirado en el método chino Zhusuan, el Concepto Universal del Sistema de Aritmética Mental (UCMAS, por sus siglas en inglés Universal Concep Mental Arithmetic System) se trata, en esencia, de una metodología especialmente concebida para la enseñanza del ábaco como estímulo de la actividad cerebral de los niños. Está dirigido a alumnos con edades comprendidas entre los 5 y los 13 años, periodo en el que el desarrollo mental es más activo, y no solo contribuye a una mejora sustancial de la destreza matemática, sino también a una mejor asimilación de los conceptos aprendidos en el resto de asignaturas.
Entre otros beneficios, UCMAS contribuye a mejorar la velocidad y precisión en las operaciones aritméticas, la concentración y atención, la habilidad para la observación, la autoconfianza, la memoria visual y auditiva, la orientación espacial, las habilidades analíticas, la autonomía y la motivación para aprender a aprender.
UCMAS fue pionero en la utilización de este programa en Malasia en 1993, y actualmente se ofrece en Europa, Norteamérica, África y Asia, en 5.000 centros de 43 países, entre los que figura España. En nuestro centro se ha implantado dicho programa desde el curso 12-13 con carácter curricular.
El programa UCMAS se imparte desde 3º de Infantil hasta 6º curso de EPO, con ejercicios encaminados a estimular el hemisferio derecho del cerebro, encargado de aspectos como la creatividad, la imaginación y la intuición. La gran labor desempeñada por el equipo de profesores encargados de impartir este método en nuestro Centro hará que los alumnos se muestren ilusionados y muy motivados con su rápida progresión en el uso del ábaco. No cabe duda de que esta iniciativa redunda exclusivamente en nuestros alumnos, nuestra razón de ser.
Para comentar debe estar registrado.